
¿Qué es?
Es una cirugía diseñada para ayudarte a recuperar firmeza en la zona del abdomen. Si después de embarazos, grandes cambios de peso o simplemente con el paso del tiempo sientes que esa área ya no se ve ni se siente como antes, la abdominoplastía puede ayudarte a reconectar con tu cuerpo de forma más cómoda y segura.
No es solo una cuestión estética: este procedimiento también mejora la postura, reduce molestias asociadas a la distensión muscular y te permite moverte con más confianza.
¿En qué consiste el procedimiento?
Se realiza una incisión baja (que queda oculta debajo de la ropa interior) para retirar el exceso de piel y grasa. Además, se refuerzan los músculos abdominales que hayan perdido firmeza. En muchos casos, se reposiciona también el ombligo para lograr un resultado más armónico.
Todo esto se hace de forma precisa y cuidando que el resultado no solo sea estético, sino también funcional. El objetivo es que te sientas bien por dentro y por fuera.
¿Qué se logra?
Un abdomen más firme y plano
Reducción del exceso de piel flácida
Corrección de separación muscular (diástasis abdominal)
Mejora en la postura y confort físico
Mayor seguridad al usar ropa ajustada o trajes de baño


Beneficios de la abdominoplastía
Una de las cosas más valiosas que ofrece esta cirugía es ayudarte a reencontrarte con tu cuerpo. Más allá de lo estético, muchas personas sienten que vuelven a moverse con libertad, que se atreven a vestirse sin esconderse, y que su postura mejora casi sin notarlo.
También es una gran aliada para quienes han atravesado embarazos o grandes cambios de peso, ya que no solo retira piel sobrante, sino que refuerza el abdomen desde adentro. Y claro, todo eso termina impactando en la seguridad con la que nos paramos frente al espejo.
RESPONDEMOS TUS PREGUNTAS
Tiempo de recuperación
El proceso de recuperación es progresivo. Durante las primeras 2 a 3 semanas es importante tomarlo con calma, evitar esfuerzos y seguir todas las indicaciones médicas. En general, podrás retomar actividades cotidianas después del primer mes, y el ejercicio intenso entre las 8 y 12 semanas, siempre con autorización médica.
Cuidados post operatorios
Durante los primeros días llevarás una faja compresiva especial que ayudará a reducir la inflamación y a dar soporte a tu abdomen. También se recomienda dormir semi sentada y caminar suavemente desde el primer día para evitar complicaciones. El seguimiento médico es clave: asistir a los controles y no automedicarse.
Alimentación y medicamentos
No hay restricciones alimenticias mayores, pero se recomienda iniciar con una dieta blanda. El uso de antibióticos y antiinflamatorios es clave para evitar infecciones y controlar el edema.

SIÉNTETE EN CONFIANZA
CONOCE BIEN A TU MÉDICO
DR. JOSÉ MIGUEL NÚÑEZ CASTAÑEDA
Miembro Titular de la SPCPRE
CMP: 33504 / RNE: 17743 / RNE: 17753